Queridos padres y madres:
 
Comenzamos una nueva unidad,  UNIDAD 3:”¡Está lleno de animales!”
Los conceptos que vamos a trabaja en: 
Conocimiento de si mismo y autonomía personal 
● Sentimientos y gustos personales.
● La sorpresa.
● Experiencias y vivencias propias.
● Espacios cotidianos.
● Relaciones afectivas con la familia.
● Hábitos relacionados con el cuidado del medio ambiente.
● El deporte.
Matemáticas 
● Numeración, cuantificación y grafía: números hasta el 8.
● Números ordinales.
● Resolución de problemas: la suma y la resta.
● Concepto de par.
● Clasificaciones.
● Razonamiento lógico.
● Medida: el peso.
● Conceptos: ligero/pesado.
Acercamiento a la naturaleza y vida en sociedad: 
● Los animales: formas de desplazamiento, alimentación y reproducción.
● Las plantas: morfología, crecimiento, usos, etc.
● Las monedas y los billetes.
● El medio ambiente.
● El entorno familiar.
● Fiestas y celebraciones: Día de la Paz, Día del Árbol y carnaval.
● Reglas de los juegos.
● Habilidades sociales: saber disculparse y resolver los problemas a través del diálogo.
Lenguaje verbal
● Vocabulario: los animales y las plantas.
● Cuentos: El pequeño abeto y La liebre y la tortuga.
● Poemas, adivinanzas y pareados.
● El cómic.
● La letra Ñ: sonido y grafía.
● Pictogramas, palabras y frases.
● Las etiquetas.
● El trazo.
● Las conversaciones grupales.
Lenguaje audiovisual Y TIC
Conceptos
● El ordenador.
● El correo electrónico.
Procedimientos
● Reconocimiento del ordenador como herramienta de comunicación.
● Comprensión de la función del correo electrónico.
Lenguaje artístico y corporal
Conceptos
● Técnicas plásticas: el dibujo, el coloreado, el recortado y el pegado.
● Los materiales plásticos.
● Los colores.
● El gesto gráfico.
● El espacio gráfico y el espacio manipulativo.
● Las canciones.
 Como siempre, os pedimos vuestra ayuda y colaboración.  Es importante que reforcéis en casa los aprendizajes trabajados en la escuela comentándolos con vuestros hijos y realizando algunas actividades complementarias.  En concreto, para esta unidad didáctica os recomendamos las siguientes:
• Leer todos los días un cuento al acostarse a se posible de animales.
• Cantar las canciones del cole.
• Jugar a calcular mentalmente sumas y resta hasta el nº 8
• Participar en la fiesta del carnaval, ya os diremos el traje.
•  Si tenéis libros de animales, traerlos  para compartir, después se lo llevarán a casa. 
Además de las anteriores, podéis realizar cualquier actividad que se os ocurra, ya que el principal valor es compartir con vuestros hijos sus pequeños aprendizajes y descubrimientos de cada día. 
       Agradecemos vuestra colaboración y os enviamos un cordial saludo.
jueves, 15 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Premio Buena Practica 2.0
LOS AMIGUITOS
- Emilia Martín
 - Hola Familas! Los alumnos de 5 años B del "COLEGIO ESPAÑOL MARÍA MOLINER" de Andorra queremos poner a funcionar esta herramienta para estrechar la relación entre lo que hacemos en el colegio y vosotros nuestros papás y mamás. Aquí iremos mostrando todo aquello que nos parezca interesante, desde las actividades de programación a las esporádicas, para que conozcáis un poco más nuestra vida en el centro. También, queremos que vosotros nos enviéis vuestros comentarios y sugerencias para que este espacio nos resulte útil a todos.
 
TUTORÍA EN E.INFANTIL
Wake and shake
INFANTIEL
Esta WIKI tiene la intención de contribuir a la utilización de la Web 2.0 en LA ESCUELA ESPAÑOLA DE ESCALDES. Espero que las actividades puedan ser utilizadas en las pizarras digitales de las aulas para repasar, reforzar y ampliar los contenidos del currículo.
"Lo que puedes hacer, o has
soñado que podrías hacer, debes
comenzarlo. La osadía lleva en sí,
genio, poder y magia" (J.W. Von Goethe)
soñado que podrías hacer, debes
comenzarlo. La osadía lleva en sí,
genio, poder y magia" (J.W. Von Goethe)
Los Amiguitos 4 años
Los Amiguitos 5 años B
¿QUÉ TIEMPO HACE...?
ABECEDARIO
LOS NÚMEROS
ENLACES EDUCATIVOS DIVERTIDOSjavascript:void(0)
- Partes del cuerpo
 - Actividades 4 años
 - Actividades varias
 - Un montón de actividades JCLIC
 - Mi cuerpo
 - Los Lunnis
 - Animales de la granja
 - Las profesiones
 - Los alimentos
 - Los transportes
 - Paca la Vaca 3
 - ACTIVIDAD HOT POTATOES. Este proyecto contiene ejercicios muy ingeniosos, con un limitado uso del texto, y un abundante uso de imágenes para crear ejercicios muy útiles para alumnos de Infantil.
 - ACTIVIDAD HOT POTATOES. Ejercicios con buen apoyo visual
 - Animales de la granja con HOT POTATOES
 - Biblioteca de E. Infantil
 - NEA: Unidades didácticas de Educación Infantil
 - Ciudad17.com
 - Material para imprimir
 - Taller de grafomotrocidad
 - Dibujos para trabajar la primavera
 - El bosque de las actividades (Junta de Castilla y León
 - Childtopia. Amplia colección de actividades de comprensión oral y escrita, juegos, cuentos
 - ¿Conoces tus raíces familiares? Muestra las relaciones de los miembros de tu familia creando tu árbol genealógico y tu familigrama.
 - Otra pizarra para pintar
 - Señales de tráfico
 - Actividades de JCLIC
 - Chicomanía
 - Ponemos el desayuno
 - Coloreo
 - El Jclix
 - Las caras
 - Los colores
 - Aprendo las vocales
 - Aprendemos las formas
 - Caníbales de figuras
 - Veo el mundo
 - Contamos hasta el cinco
 - Vídeos divertidos
 - Sesamo
 - Aprende con Fantasmin
 - Reciclado
 - Jugar nos ayuda a crecer
 - Aprendo a utilizar el ratón
 - Para pintar y jugar
 - Bits de inteligencia
 - Nuestra pizarra
 - Series, rompecabezas, parejas
 - Manejo el ratón
 - Las vocales
 - Aprendo los colores
 - Derechos de la infancia
 
Nuestros cuentos preferidos
- La Biblioteca de Infantil
 - Audiocuentos
 - Lucy y los niños invisibles
 - Fábulas de Iriarte (audición)
 - Cuentos, canciones y otras cosas
 - Otro cuento de Blancanieves
 - Garabato
 - Cuentilandia
 - Fantasmin
 - La vaca Connie
 - Audiocuentos
 - El cuentacuentos
 - Ricitos de Oro y otros cuentos
 - Cuentos de la Huerta
 - Los Tres Cerditos
 - El Mago de Oz
 - El León y el Ratón
 - Cuentos para Peques
 - Milcuentos
 - La Ratita Presumida
 
Poesía
Recursos de enseñanza del Español
Aprendo a leer español con Glenn Doman
Iniciación a la lectoescritura
- METODO DE GLENN DOMAN
 - Las letras
 - Lectoescritura adaptada
 - La cueva de tragapalabras
 - Érase una vez...
 - Aprende a leer con ELMER
 - Vedoque y lectoescritura
 - UDICOM
 - Iniciación a la lectoescritura
 - EL ORDENADOR COMO INSTRUMENTO DE APOYO EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA, LA MÚSICA Y LOS JUEGOS
 - El zoo de las letras 2
 - Las vocales
 - Abecedario
 - Mayúsculas y minúsculas
 - Las vocales 2
 - El zoo de las letras
 - Lectoescritura
 - Método interactivo de lectura fundamentado en la filosofía de Glenn Doman
 - Abecedario
 - Aprendo a leer
 - Las letras
 - Las vocales
 - Enseñar a leer
 
Cultura: España
Matemáticas
Nuestros seguidores
Nuestros libros favoritos
Para todas las maestras de E. Infantil
Educación
Noticias
- 8 de Marzo día de la mujer
 - Os recomendamos la lectura de esta "Carta de una Madre" firmada por C. de Santos, además puedes dejar tu comentario en nuestro Blog.
 - 30 de Enero. Día Escolar de la Paz y la No Violencia
 
Museos
Música
- Ópera
 - Nuestro cancionero
 - Música maestro
 - Mi burrito sabanero
 - Mi barba tiene tres pelos
 - La muralla
 - La castañera, El arco iris y otras canciones
 - Feliz en tu día
 - El huevo de chocolate
 - Don Pepito y Don José
 - Cien villancicos
 - Canciones para nosotros
 - Canciones infantiles 22 Videos
 - Cancionero popular de Extremadura
 - Campana sobre campana
 - Aprendo música con TIC
 - Aprendo música
 
1 comentario:
Hola Emilia, padres,
Visto que estáis aprendiendo la vida de los animales, os mando la dirección web de un vídeo fantástico que quizá muchos ya conozcáis y que a Tomás le encanta. Puede ser que algún crío se impresione pero es realmente espectacular y muestra en pleno el afán de supervivencia y sobre todo, que no siempre el más fuerte es el que sale adelante. Se llama Battle at Kruger http://www.youtube.com/watch?v=LU8DDYz68kM
Espero que os guste!
Mercedes (mamá de Tomás)
Publicar un comentario